Mostrando entradas con la etiqueta Logopedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logopedia. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

Estructura las frases

Hoy la frase de C. ha sido la siguiente: ¡Enhorabuena cada vez lo haces mejor, sigue así!

                                         

Hoy mi alumna después de varios intentos practicando ha estructurado perfectamente la frase. Y nos ha trasmitido lo que pretende hacer hoy.¡Enhorabuena C.!




miércoles, 8 de octubre de 2014

Recomendaciones sobre el control de babeo

En el enlace de más abajo encontraréis una serie de recomendaciones sobre cómo controlar el babeo a niños de Infantil y etapas tempranas que aún no lo han logrado.


                                              Accede desde aquí a los ejercicios para controlar el babeo



Fuente: SAIT (Osuna, Sevilla)



martes, 7 de octubre de 2014

Materiales para la evaluación e intervención en dislalias

Es un material interesante para trabajar con personas con dislalias y otros tipos de dificultades en el lenguaje y de la comunicación.

cabecera


PAUTAS PARA FAMILIAS

DIBUJOS


  Recopilación de dibujos en blanco y negro, clasificados  por fonemas.

PRAXIAS


Praxias de los Lunis
Praxias de Mafalda
Listado de praxias

JUEGOS

    Juego de la estrella
    Juego del mar
    Tableros de soplo
    Juego de parejas

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA      

TEXTOS


  Onomatopeyas, juegos, palabras, frases, poesías, canciones y trabalenguas para trabajara las dislalias en cada uno de los fonemas






Material para trabajar con niños con TEL (6-12 años)

Los niños que presentan TEL son niños con dificultades especificas en el lenguaje y la comunicación. En muchos caso, suelen presentar: problemas de memoria de trabajo, de procesamiento auditivo, suelen ser más lentos para reaccionar ante cualquier respuesta o acción y  algunos tienen dificultades motoras. Debajo de la imagen encontraréis un interesante y útil material.








sábado, 4 de octubre de 2014

Ideas para trabajar con el programa "enséñame a hablar"

El programa "enséñame a hablar" ha sigo especialmente elaborado para dar la oportunidad al niño de expresarse creando estructuras lingüísticas de mayor o menor complejidad. Dirigido a quiénes tienen dificultad en la comprensión y estructuración del lenguaje.
En la imagen os muestro la base que podéis elaborar para trabajar con las láminas que encontraréis en el enlace de más abajo y que se pueden trabajar buscando los personajes, las acciones y los objetos inventando frases.




En esta imagen se pueden observar las cajas y ver cómo elegir las tarjetas en la elaboración de las frases.



¿Cómo estructurar una frase?

Este programa para formar frases te permite trabajar su estructuración y construcción. Para no dificultar el orden permite que niño tenga la oportunidad de apoyarse tanto a nivel visual como escrito en las imágenes a la vez que en las palabras. A trabajar con quiénes tengan dificultad en realizar frases y a partir de 2º ciclo de Infantil.





Juegos de construcción de textos y frases

He encontrado estos juegos dirigidos a alumnos de 2º ciclo de Educación Primaria. Con ellos podrán aprender a reconocer el orden correcto de la frase según las normas de la lengua española, componer oraciones y frases con sentido y correctas desde el punto de vista sintáctico, ordenar la información de un texto de manera correcta y usar correctamente las reglas ortográficas. ¡Qué os divirtáis!









Fuente: El boletín especial y Junta de Andalucía.


viernes, 3 de octubre de 2014

Morfosintaxis creando frases.

Material para trabajar el aspecto morfosintáctico y crear frases. Es un material manipulativo donde cada palabra tiene asignado un color como los verbos en naranja o rojo, el sujeto en verde, los artículos en azul y los complementos en amarillo.


Este material nos será útil para trabajar la concordancia de género y número entre sujeto, el artículo y el verbo. Los niños deberán escoger la palabra que mejor se ajuste para formar frases de manera correcta. Podemos pedirles que la formen solos, o por el contrario, podemos seleccionar nosotros una palabra, y ellos deberán formar el resto respetando la concordancia.




Fuente: leehablacomunica.com